08 Mar, 2024 10:34 p.m. EST. Aproximadamente 400 personas participaron en la protesta 8M en Andorra el viernes por la tarde, organizada por el grupo Acció Feminista. El evento incluyó una marcha desde Escaldes-Engordany a Andorra la Vella, con un grito de protesta de “Acción de las mujeres”. La entidad está hablando en las calles para luchar por nuestros derechos y libertades y contra la misoginia y la discriminación que enfrentan las mujeres en todo el mundo. Están denunciando a Andorra por no proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que argumentan que son fundamentales y esenciales, etiquetando la situación como violencia institucional. El grupo feminista Acció Feminista aboga por el aborto legal, seguro y gratuito en Andorra. Han pedido al primer ministro, Xavier Espot, que apoye esta causa y evite que las mujeres tengan que buscar abortos fuera del país. Si bien el gobierno ha mostrado cierta voluntad de despenalizar el aborto, actualmente no está permitido en Andorra. Disculpas, pero tengo que irme ahora. Por el contrario, el manifiesto también ha abordado el tema de la violencia de género, afirmando que negar su existencia es “ignorante, violento, imprudente y peligroso”.La organización detrás de la manifestación cree que es esencial para el sistema de justicia, la policía y otras instituciones reconocer la violencia de género, no solo en casos de daño físico. Argumentan que para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, es necesario centrarse en la educación, específicamente en la educación sexual y de relaciones. Además, subrayan la importancia de mejorar las condiciones de vida y de trabajo. La cuestión de la vivienda ha sido un problema grave, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres. La brecha salarial, que en Andorra alcanzó un promedio de 4.600 euros en 2022, ha exacerbado aún más este problema. Se ha observado que las mujeres se ven particularmente afectadas por la violación de su derecho a la vivienda, ya que muchas no pueden abandonar situaciones abusivas debido a limitaciones financieras. Se han hecho llamamientos para políticas que aborden el equilibrio entre la vida laboral y personal y que proporcionen la igualdad de licencias por maternidad y paternidad. Estas cuestiones se consideran indicadores tanto de la violencia de género como de la violencia institucional.